Valle de Quehué, La Pampa
— La 27ª Fiesta del Turismo de la Caza Menor y Mayor en el Valle de Quehué se ha convertido una vez más en el epicentro de la actividad cinegética y turística de la provincia. El evento, transmitido por @tur.argentina en su streaming de YouTube, contó con la presencia de Luis Bertone, un "viejo conocido" y pionero de la actividad en La Pampa, reconocido dueño de un coto de caza y hotel.

En diálogo exclusivo, Bertone elogió la impecable organización del encuentro, destacando la figura de Jorge Veloqui, a quien considera el motor de la fiesta. "Se la debemos al gran Jorge Veloqui, que todos los años hace el esfuerzo de convocar a toda esta gente de todas partes de Argentina y siempre la organización es muy buena y nunca nunca falable, impecable," afirmó Bertone, quien asiste a la fiesta de manera ininterrumpida hace más de 20 años.

"Llegar no es el mérito, es mantenerse, mantenerlo en tanto tiempo."

El Desafío de la Caza en la Sociedad Actual

Bertone no evadió la problemática actual que enfrenta la caza. A pesar de que la fiesta de Quehué sigue creciendo en convocatoria, el turismo de caza como actividad enfrenta un "cierto decrecimiento" debido a la incomprensión social.

"El 90% de la población mundial vive en las grandes urbes de las grandes ciudades del mundo y nunca han visto un ciervo, un animal salvaje, nunca han caminado por un monte," explicó, subrayando que esta desconexión lleva a muchos a creer que los cazadores están "asesinando" o causando un daño inexistente.

Sin embargo, Bertone insistió en la perspectiva del cazador responsable:

  • Consumo y Aprovechamiento: "Esto es para aprovechar la carne y siempre lo hemos hecho y el bien llamado cazador siempre lo ha hecho," aseguró, desmintiendo la idea de un sacrificio sin propósito.

  • Deporte y Gracia: La caza, como todo deporte, tiene una cuota de "gracia" y suerte. "No vas a cazar el mejor trofeo y lo cazas. Depende también de no solamente del mérito, sino también de una cuota de gracia," comentó.

Un Llamado a la Unidad y la Moderación

Ante la creciente controversia, Luis Bertone hizo un llamado a los cazadores a ser prudentes en cómo muestran su actividad: "Tratemos de no mostrar las cosas más duras de esta actividad porque eso es lo que más enemigos nos genera y nosotros lo que necesitamos es no generar rabia o bronca en la sociedad."

Finalmente, destacó la camaradería y la necesidad de la unidad dentro del sector, instando a dejar de lado las diferencias entre las modalidades (perros, rifle, arco). "Somos todos cazadores y tienen que defenderse en un al unísono todo lo que hacemos," concluyó, resaltando que el verdadero cazador es solidario y se cuida y respeta en el monte, más allá de la competencia deportiva.

La fiesta continúa y se espera un diálogo con el presidente de Safari Internacional, quien también se encuentra presente en el evento.